5 Tips sobre lo que debe tener tu menú en un dark kitchen
No importa si estas ofreciendo un ligero desayuno o reinventando tu forma de vender tacos, pizzas o hamburguesas, tu menú debe reflejar tus intereses culinarios. Tu chispa creativa fue lo que al final te hizo traer la idea de tu dark kitchen a ser una realidad y eso debe estar incluido en tus menus también.
Hoy te ayudaremos un poco con la ingeniería de menus de modo que puedas maximizar el impacto de tu negocio en la industria gastronómica. Sigue estas estrategias o tips y lograrás un menú de calidad y atractivo para tus clientes.
5 Tips a tener en cuenta para tu menú de dark kitchen
1. Prioriza la variedad
Todas las cocinas tienen un arte y estilo culinario unico, incluso cuando se trata de comidas rapidas como hot dogs, hamburguesas, shawarmas o tacos, entre otros. Es por ello, que cuando estes definiendo tu menú debes procurar que exista la mayor variedad posible sin que esto afecte el arte y estilo culinario que quieres presentar a tus clientes. Si haces esto exitosamente puedes aumentar tu clientela sin sacrificar la calidad o identidad de tu negocio.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de como incrementar la variedad sin aumentar tus costos de comida:
a) Encuentra a tus similares culinarios. Por ejemplo la comida griega y la comida italiana comparten a veces los mismos ingredientes y la comida latinoamericana tiene mucho en común con la comida del sudoeste de Asia. Si lo que buscas es expandir tus platos entonces te recomendamos buscar esa cocina que comparta ingredientes con tu cocina actual y en las cuales los recipes se puedan intercambiar con facilidad.
b) Compra localmente. Explora mercados locales, carnicerias y bodegones o bodegas cerca de tu ubicación. Quizás tu próximo plato puede ser algo completamente unico y que puedes conseguir facilmente comprando localmente.
c) Promos especiales. Si estas pensando en introducir un nuevo plato, esta es la manera en que puedes probar nuevos platos. En tu menú semanal puedes incluir estas variantes y ver cual es la receptividad de acuerdo a la cantidad de ordenes y de feedback a los cuales tengas accesso.
No hace falta decir que tu negocio de dark kitchen debe ser rentable. Parte de lo que hace que una cocina oculta o una marca virtual sean rentables es la expansión, la exploración y las mejoras continuas de tu menú y la marca de tu restaurante. Desde República Cocinera como hub de dark kitchens, podemos asegurar que cambiar las cosas es esencial para atraer nuevos clientes y mantener el interés de los antiguos. Considérate un aventurero culinario y sigue explorando para alcanzar el éxito.
2. Escoge items que puedas preparar con anticipación
La velocidad o rapidez de preparación es un factor clave para la mayoria de dark kitchens, por lo que no debes probar la paciencia de tus clientes con recipes complicados.
Mientras estas escogiendo tus ingredientes y recipes para el menú de tu dark kitchen siempre toma en consideración aquellos que puedes preparar con anticipacion y dales prioridad. Entre estos Items que puedes preparar antes tenemos:
a) Salsas. Desde una salsa de ajonjolí o Kion hasta una salsa de soya, no hay razón para que tus cocineros esten buscando las salsas para incluirlas a último minuto en las ordenes. Prepara tus salsas regularmente y llena varios compartimientos dispensadores para un máximo rendimiento y eficacia en tu cocina. Recuerda que al hacer esto simplificas una operación y maximizas el tiempo de preparación.
b) Mezclas y marinados. Si tienes que freir algo delicioso y te quedas sin la mezcla esto puede significar parar por un tiempo tus operaciones y sugiere un retraso importante en tu producción. Puedes hacer estas mezclas y marinados a diario ya que son fáciles y usualmente se usan por completo en un dia y así evitar paradas innecesarias y además aseguras la frescura de tus platos.
c) Granos y Pastas. Puedes preparar las pastas antes de abrir tu cocina, además de tus risottos, granos y demás. Recuerda que cocinar este tipo de alimentos lleva un tiempo y es mejor hacerlo antes y mantenerlos en un proceso de recalentado que no afecte la coccion de estos.
d) Toppings. Tomates picados, quesos, cebollas, nueces y toppings sin cocinar son opciones obvias para tener preparadas antes que tu cocina abra al público. Asegurate que tu equipo rebane, corte y tenga todo preparado en contenedores y que sean suficientes para que no se les acabe durante la jornada.
3. Ofrece adicionales y sustitutos
Para algunos restaurantes agregar o permitirte agregar cambios en sus menus es a menudo una tarea dificil y si quieres que a tu dark kitchen le vaya bien debes empezar a agregar sustitutos y adicionales. Recuerda que en esta epoca a los comensales les gusta tener el control de lo que comen incluso si eso representa cambiar el platillo en al menos un 50%.
Cuantas veces no has pedido o has escuchado que alguien pidió la mitad de su pizza de un sabor y la otra mitad de otro?. Permitir estos cambios es esencial si quieres llegar a más comensales. Al dejar a tus consumidores escoger adicionales o sustitutos de algún ingrediente los empoderas a disfrutar su comida de acuerdo a sus gustos específicos.
Aquí te dejamos una lista de adicionales o sustitutos que puedes incluir en tu menú de dark kitchen:
a) Contornos adicionales. Desde papas hasta ensaladas, todos disfrutan el poder agregar un contorno adicional a sus platos. Los contornos usualmente se esperan sin tener que escogerlos adicionalmente hoy dia pero puedes agregar un twist de ellos como papas con hierbas y al horno a cambio de las tradicionales papas fritas.
b) Proteínas adicionales. Dale a tus clientes la opción de las proteínas cuando ordenen online. Opciones para el pollo, carne, cerdo, tofu o incluso proteínas basadas en plantas en diferentes platos pueden hacer que el precio se incremente y con ello puedes llegar a clientes con un gusto un poco más extravagante.
c) Entradas y postres. Guía a tus comensales en una experiencia culinaria única y ofréceles appetizers, entradas y postres de forma que tengan la posibilidad de tener toda una comida completa en una sola compra. Si haces esto te recomendamos ofrecer descuentos que hagan atractivo el precio de comprar todo junto en tu dark kitchen.
También, ten cuenta que debes mantener tus opciones de adicionales y sustitutos en una lista corta de opciones. Si haces el proceso de eleccion muy complicado lo más seguro es que tus comensales se iran a otra tienda que le ofrezca menos opciones y donde el proceso de compra sea más rápido.
4. No olvides las bebidas
No importa lo que ofrezcas en tu cocina oculta siempre los clientes tendran sed. Puede ser que sientas que no es esencial ofrecer bebidas o al menos una gran variedad de bebidas pero ciertamente esto hará que tus ventas aumenten.
Tipos de bebidas que puedes incluir en tu menú:
a) Bebidas caseras. Jugos, merengadas y refrescos o te son buenas opciones para comenzar a ofrecer en tu dark kitchen. Trata de usar ingredientes que ya tienes en tu cocina y con eso aminorar los costos. Por ejemplo, si ofreces ensaladas lo más probable es que la vinagreta contenga limón, entonces puedes usar limón para hacer tus jugos.
b) Bebidas estandar. Gaseosas, Sodas O refrescos, aguas saborizadas, bebidas energeticas, y todo aquello que puedas comprar y revender en lata o botellas selladas siguen siendo las opciones más populares de los clientes. Explora y consigue distribuidores que te den los mejores precios al por mayor.
c) NO ofrezcas alcohol. A menos que tu dark kitchen tenga licencia para vender alcohol y es algo que consideres esencial en tu cocina, te recomendamos que no incluyas bebidas alcoholicas con tus menus. El costo adicional de vender este tipo de bebidas generalmente no es bueno en términos de ganancia para los dark kitchens. Una de las ventajas de tener un dark kitchen es que los costos de operación son bajos comparados con los costos de tener un restaurant con local propio, así que idealmente se deben mantener estos costos lo más bajo posible.
5. Destacate de la competencia
Con una cocina oculta no solo estas compitiendo con los restaurantes en tu cuadra o comunidad sino también con muchos como tú que decidieron abrir su cocina oculta o virtual en numerosas apps y todas dentro de tu radio de cobertura de delivery.
Esto significa que debes hacer todo lo posible por destacarte por encima de la competencia incluso si ofreces el mismo tipo de comidas que ellos. Entre algunas cosas que puedes hacer para sobresalir tenemos:
a) Destaca tus items únicos o los que definan a tu marca. Escribelo en grande, negrita, etc. Muchos negocios tienen una comida la cual es su especialidad o por la que son más reconocidos, por qué tu cocina oculta no puede tenerlo? claro que puedes y deberías tenerlo entre tus primeros platillos.
b) Redefine tu marca. Las fotos de tus platos y las descripciones son muy importantes al momento de tener tu menú digital. Siempre asegurate de presentar tu marca de la forma que mejor te represente ya sea en tu website o en las apps de delivery.
c) Incluye reviews. Una buena reseña puede ser bastante beneficiosa en el largo y corto plazo. No solo es publicidad gratuita para tu menú y tu dark kitchen sino que también puede hacer que tu visibilidad con respecto a otros dark kitchen sea mayor. Incluso puedes ofrecer descuentos o premios a tus clientes por dejar sus reseñas o reviews.
Esperamos que esta lista de cosas por incluir en tus menus te ayude y recuerda que en el Hub República Cocinera tenemos espacios en alquiler de acuerdo a tus necesidades. Comienza o expande tu negocio gastronómico con nosotros.